Invierte en criptos sin complicaciones

Si siempre te ha llamado la atención el mundo crypto pero has desconfiado de invertir en exchanges de dudosa procedencia y con funcionamiento complejo, ¡esta es tu oportunidad!

1

Seguridad

en la gestión de activos

2

Despreocúpate

de la custodia

3

Gestión profesional

de los fondos

Nuestra selección de ETFs:

file_download
WisdomTree Physical Bitcoin

GB00BJYDH287

WisdomTree Physical
Bitcoin

Invierte en el valor de Bitcoin de manera
segura.

file_download
WisdomTree Physical Ethereum

GB00BJYDH394

WisdomTree Physical
Ethereum

Diversifica con Ethereum, la segunda mayor criptomoneda por capitalización de mercado.

file_download
WisdomTree Physical Crypto Mega Cap Equal Weight

GB00BMTP1733

WisdomTree Physical Crypto Mega Cap Equal Weight

Lo mejor de ambos mundos: una exposición equilibrada en Bitcoin y Ethereum.

FAQs

¡Aclaramos tus dudas!

Un ETF de criptomonedas es un fondo cotizado en bolsa que sigue el precio de una o más criptomonedas, como Bitcoin o Ethereum. Permite invertir en estos activos sin tener que poseerlos directamente, comprando y vendiendo participaciones en mercados regulados.

Al invertir directamente en criptomonedas, necesitas una billetera digital y proteger tus claves privadas. Con un ETF, compras participaciones que siguen el precio de la criptomoneda, sin necesidad de poseerla directamente ni preocuparte por su seguridad.

Los ETFs ofrecen mayor seguridad, conveniencia y facilidad para el inversor, además de operar en mercados regulados. No necesitas preocuparte por la custodia de las criptomonedas, y los activos están protegidos con sistemas de ciberseguridad de nivel institucional.

Los ETFs de criptomonedas ofrecen una mayor seguridad que la compra directa de criptomonedas, ya que están custodiados por instituciones reguladas y protegidos con ciberseguridad avanzada, almacenados en frío (offline) para mayor protección.

Los custodios de los ETFs (productos cotizados) sobre activos digitales de WisdomTree son Swissquote, un banco suizo regulado por la Autoridad Supervisora de Mercados Financieros Suiza (FINMA) y Coinbase Custody Trust Company LLC, una sociedad fiduciaria de propósito limitado de Nueva York que está autorizada a proporcionar servicios de custodia fiduciarios a clientes institucionales. Estos dos custodios son los encargados de almacenar y proteger las claves de accesos a las billeteras frías que poseen los activos de los fondos. El hecho de que hayan dos custodios aporta una capa extra de seguridad e independencia al sistema.

El almacenamiento en frío se refiere a mantener las claves privadas en un entorno fuera de línea, no conectado directamente a Internet. Es lo opuesto a una ”billetera caliente“, donde las claves privadas se almacenan en un hardware conectado directamente a Internet y, por lo tanto, son más vulnerables a los ataques. La contrapartida de la mayor seguridad que ofrece el almacenamiento en frío, es una menor accesibilidad y un aumento de los requisitos de tiempo para realizar transacciones en monedas mantenidas de esta manera. Es por esta razón que, mientras el almacenamiento en caliente es utilizado generalmente para las monedas transaccionales destinadas al trading de corto plazo, el almacenamiento en frío es adecuado para tenencias estables a más largo plazo como los ETFs o fondos cotizados.

Tanto Coinbase como Swissquote han desarrollado enfoques de grado institucional líderes en la industria para la seguridad de los activos digitales. Combinan hardware, seguridad de software, procedimientos y políticas operacionales de grado institucional para eliminar puntos de falla individuales y proteger los activos digitales de los ataques.

  • Almacenamiento en frío: las claves privadas están completamente encriptadas y se mantienen fuera de línea. Para cualquier retiro/transacción de reembolso de la billetera offline, se requiere de la intervención humana.
  • Distribución geográfica de redundancias: existe una redundancia de dispositivos, así como geográfica, ambiental y humana para posibilitar un acceso constante. Todas las ubicaciones son altamente seguras y una de las ubicaciones de Swissquote, es un antiguo búnker de alta seguridad del ejército helvético en los Alpes suizos.
  • Sólido proceso de aprobación: Coinbase y Swissquote utilizan tecnología de aprobación múltiple de grado institucional, lo que reduce significativamente el riesgo de perder una única clave de aprobación o aprobador y el efecto que esto puede tener sobre el acceso a los activos digitales. La tecnología de aprobación pluri modal funciona mediante un sistema ”M-of-N“, lo que significa que M aprobadores de N aprobadores conocidos deben aprobar una transacción para poder firmarla. La separación de tareas para la configuración de la billetera (por ejemplo, el establecimiento y la aprobación de políticas), la comunicación con el cliente, el inicio de transacciones y las funciones de auditoría son un componente inherente a la oferta de la custodia para proporcionar robustez al proceso de aprobación.

Además, los reembolsos sólo se pueden iniciar en un conjunto inmutable predefinido de direcciones incluidas en la lista blanca.

El precio de cada ETF sigue el valor de la criptomoneda subyacente en tiempo real. La presencia de varios creadores de mercado permite ejecutar las operaciones al mejor precio disponible en el mercado.

Sí, los ETFs de criptomonedas cotizan en mercados regulados y pueden comprarse y venderse durante el horario de mercado, igual que las acciones tradicionales.

Los ETFs seleccionados operan bajo la normativa europea de valores y están aprobados por reguladores europeos. Esto garantiza que estos productos sean seguros y transparentes, y puedan distribuirse en distintos países.

Toda inversión en mercados financieros conlleva un riesgo, incluido el potencial riesgo de pérdida del capital invertido o el de ausencia de rentabilidad. El nivel de riesgo y la información de cada uno de los Fondos de Inversión comercializados por MyInvestor está detallado en el Folleto Informativo o Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) de cada uno de los Fondos de Inversión, disponible en la página web de MyInvestor (www.myinvestor.es) y en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (www.cnmv.es).

La compra de acciones/ETFs puede ser lucrativa, pero no está exenta de riesgos. En el caso de las acciones, por ejemplo, el riesgo de la variación en el precio es un factor importante, las acciones compradas hoy podrían no tener valor alguno mañana. Además, existe el riesgo del tipo de cambio.

La información contenida en esta web no tiene finalidad de asesoramiento, ni pretende recomendar ninguna inversión. Toda inversión conlleva riesgos de perder parte del dinero invertido, o la totalidad del mismo. Le aconsejamos que sólo invierta en productos financieros sobre los que tenga conocimiento y experiencia.

MyInvestor Banco, S.A. es una entidad de crédito supervisada por el Banco de España y la CNMV. Tus ahorros con nosotros están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos Español.